Descripción
¿Por qué es importante conocer y dominar las herramientas de Comunicación Pública?
La habilidad de comunicación se ha convertido es uno de los elementos diferenciadores más
relevantes para conseguir éxito profesional y personal en la actualidad
¿Qué objetivos se persiguen alcanzar en el seminario?
- Clarificar las reglas generales que se deben tener en cuenta en la preparación de todo acto
de comunicación - Entender, descifrar y manejar los escenarios de Comunicación no Verbal. ¿Cómo comunicar durante el Covid 19?
- Utilización de herramientas para captar la atención del auditorio.
- Determinar un método de gestión positivo del miedo escénico
- Gestionar eficientemente nuestra Marca Personal y su proyección ad extra, tanto en redes sociales como en vivo. Especial relevancia del ámbito 2.0 durante el Covid 19.
- Diseñar una intervención desde el inicio. Creación de la idea clave, desarrollo y conclusión
- Pautas para una buena puesta en escena
- Dinámica para un buena postintervención y gestión de situaciones complejas
¿Qué metodología se pretende aplicar?
Visión eminentemente práctica compuesta por ejemplos, casos de éxito, apoyo audio visual y
dinámicas de grupo.
David Morales es abogado y economista de profesión. MBA. Lleva 26 años vinculado al sector
de las telecomunicaciones en España. Es profesor de Comunicación y de Finanzas en la
Universidad Europea de Madrid e incompany en el grupo Telefónica desde hace 11 años.
Conferenciante y organizador/presentador/preparador de ponentes en eventos TEDx.
INDICE
1- VISION GENERAL
- Historia
- Reglas generales
- Relevancia de la comunicación no verbal. La CnV durante Covid 19
2- CUESTIONES PREVIAS
- Tipos de intervención
- Preparación de la intervención.
- Miedo escénico. Técnicas para combatirlo
- Oratoria Persuasiva
- Captar la atención del auditorio
3 -MARCA PERSONAL
- Visión General, Objetivos y Herramientas.
- Social Media. Relevancia durante Covid 19
- Manejo de la voz
- La mirada
- Imagen personal
- Comunicación escrita
- Networking
4- DESARROLLO DE LA INTERVENCION
- Identificación de la idea clave.
- Introducción, Desarrollo y Conclusión. Dinámica de cada fase
5- POST-INTERVENCION
- Manejo del turno de preguntas y respuestas
- Debate
- Gestión de situaciones difíciles. Curva de Hostilidad
PRACTICAS:
- Dinámica de grupo sobre escenarios prácticos de comunicación no verbal adaptados
a la comunicación pública.